EL ALUMNO DEBE SER EL PROTAGONISTA DE SU PROPIO APRENDIZAJE
Cómo lo logramos? Comprometiendo al alumno en el proceso, y para ello es muy importante la conciencia que debe tener el docente acerca de su rol (desde una postura de compromiso afectivo con el alumno) como acompañante, guía y orientador del alumno, como facilitador de aprendizajes, no como simple dador de conocimientos, sino que debe crear o recrear las condiciones y situaciones para que el alumno pueda lograr concretar sus aprendizajes.
El Colegio se identifica fundamentalmente con el constructivismo (y muchas corrientes de investigación y profundización pedagógicas actuales del mismo), proponiendo que el alumno sea el que construye su aprendizaje desde un proceso planificado de manera tal que el docente, guía y orientador vaya enfrentando al alumno con las situaciones que le provoquen tener que aprender, pensar para aprender, aprender a pensar, pensar para pensar , basándose en los conocimientos previos que el alumno trae y los conocimientos que adquiere a cada momento. No sustentamos la idea de que el alumno ya sabe o tiene adentro suyo todo lo que tiene que saber, sino que concurre a la escuela para desarrollar su mente incorporando aprendizajes, que son conocimientos, habilidades y competencias, que serán las herramientas básicas para continuar a lo largo de su vida escolar y no escolar.